Preapertura: Los futuros suben en una sesión que se resolverá en los últimos 15 minutos
Los futuros americanos suben un 0,4% de media cuando queda media hora para que arranque una sesión en Wall Street en la que los inversores estarán pendientes, sobre todo, de las palabras de Ben Bernanke. El presidente de la Fed intervendrá en una conferencia sobre política monetaria internacional en Atlanta a las 21:45 hora española, esto es, 15 minutos antes del cierre del mercado, por lo que la jornada de hoy se resolverá en la recta final.
Será la primera comparecencia de Bernanke tras unos recientes datos macro débiles, que han sido el argumento de los inversores para acumular pérdidas superiores al 4% en Wall Street desde el comienzo de junio.
¿QUÉ ESPERAN LOS EXPERTOS DE BERNANKE?
Stephen Stanley, economista jefe de Pierpont Securities: ?Si yo estuviera en la Fed, estaría en modo de ?esperar y ver?. No querría parecer demasiado optimista, y quedaría como un idiota si dos meses más tarde las cosas se dieran la vuelta. Tampoco querría parecer un cómplice de la recaída en la economía. Definitivamente, si yo fuera Bernanke, tomaría una posición agnóstica?.
Jim Reid, estratega de Deutsche Bank: ?Bernanke se pondrá probablemente en la postura más bien acomodaticia y reiterará su visión de que los tipos podrían estar bajos durante un período prolongado. Cada vez se rumorea más sobre una QE3, pero creo que es necesaria una recaída más evidente tanto en términos de crecimiento como de inflación para que Bernanke dé una señal realmente firme de que esa ronda está en camino?.
BNP Paribas: ?No creemos que vayamos a escuchar una voz de alarma. Bernanke podría hacer referencia a la debilidad reciente como algo transitorio?.
Sobre la posibilidad de una QE3, el presidente de la Fed de Dallas, Fischer, lo ha descartado en la CNBC por la fuerte previsión de crecimiento del PIB en el segundo semestre.
ACTUALIDAD EMPESARIAL
General Motors registra una caída del 2,7% en sus ventas en China y cae más de un 1% en preapertura.
General Electric y Capital One han presentado sendas ofertas para hacerse con el banco online de ING en Estados Unidos.
Walt Disney planea recortar la plantilla de sus estudios de cine, según Bloomberg.
International Paper lanza una OPA hostil ($3.300 millones en efectivo) por Temple-Inland, que se dispara un 44% en preapertura.
Boeing retrasa cualquier reemplazo del 737 hasta 2014.
Ford podría incrementar sus objetivos de ventas hoy mismo, según apunta The New York Times.
Buenas noticias para el sector financiero. La Fed podría apoyar a Basilea III en el incremento del 3% de las exigencias de capital, en lugar del 7% con el que especulaba el mercado.
OTROS MERCADOS
La rentabilidad del bono a 10 años sube hasta el 3,024%.
El West Texas cae un 0,51%, hasta los 98,50 dólares.
El Euro/Dólar se cruza en los 1,4675.
M.G.