Wall Street abre con ligeras caídas a la espera de noticias sobre el fiscal cliff
Diccionario de finanzas claras
Apertura ligeramente bajista en Wall Street (Dow Jones: -0,26%; S&P 500: -0,18%; Nasdaq: -0,03%). Las últimas informaciones explican que el Senado volverá a reunirse a partir de las 17:00 hora española (11 de la mañana en Washington) para intentar llegar a un acuerdo que evite el fiscal cliff. Si el pacto se produce, la Cámara de Representantes debería aprobarlo horas después. Las negociaciones las lidera Joe Biden, el vicepresidente demócrata y al parecer el único capaz de alcanzar un acuerdo con los republicanos.
VISIÓN DE MERCADO
Los analistas de Link Securities comentan que si no hay un acuerdo de mínimos de última hora, el país se precipitará, al menos por unos días, en el abismo fiscal, hecho que provocará gran tensión en los mercados financieros. Hoy continuarán las negociaciones en el Senado, aunque mucho nos tememos que a estas alturas será difícil un acuerdo antes de que finalice el día y, por lo tanto, el año.
No obstante, y aunque las bolsas van a mostrar su descontento con recortes de cumplirse esta hipótesis, entendemos que en los próximos días los legisladores alcanzarán algún tipo de acuerdo, por lo que la caída de Estados Unidos en el abismo fiscal será pasajera.
ECONOMÍA
El índice PMI chino, elaborado por HSBC, ha subido hasta 51,5 desde 50,9. Se trata del mejor dato manufacturero desde mayo de 2011.
EMPRESAS
Un grupo de 14 bancos pagará $10.000 millones para zanjar una investigación por abusos hipotecarios, según ha publicado The New York Times.
Duff & Phelps, especializada en servicios de valoración para grandes compañías, ha acordado su venta a Carlyle Group y otros inversores a 15,55 dólares por acción, lo que implica una prima del 19% y una valoración de 665 millones de dólares.
OTROS MERCADOS
Los futuros (febrero) sobre el barril de crudo caen -0,4%, hasta $90,28, en el Nymex.
Los bonos del tesoro a 10 años caen -5/32 dólares; su rentabilidad sube hasta el 1,718%.
El Euro sube +0,1%, hasta $1,3226.
C.P.O.