Paradójicamente, la fortaleza o debilidad del yen dependen de Grecia
Paradójicamente, la fortaleza o debilidad del yen dependen de Grecia
Diccionario de finanzas claras
Personalmente pienso que el momento en que el BoJ intervenga y lo deprecie está muy cerca. Japón está al límite de su resistencia en términos de competitividad exterior debido al fortalecimiento del yen.
Los japoneses estiman que una paridad cómoda, que no genere problemas de competitividad exterior, se encuentra en torno a 90/$. La situación actual, a 77/78, les hace mucho daño. Hasta el punto que ya se plantean llevar más plantas al exterior, básicamente China, pero no sólo China: Vietnam, Camboya, etc. Ahora ya se trata de plantas estratégicas, que no les gustaría terminar "externalizando" geográficamente.
Yo creo que van a aguantar poco tiempo más en esta situación, sin intervenir de forma contundente para depreciar el yen. Recientemente hicieron un amago de intervención, pero se encontraron, en primer lugar con el aviso de EE.UU. para que se contuvieran porque consideraban que la recuperación de la economía americana no estaba aún asentada y, en segundo lugar, con la perspectiva de enfrentarse a las fuerzas del mercado de pleno al estará actuando el yen como refugio ante la incertidumbre sobre el euro. El franco suizo ya no es una opción después de que el banco central (SNB) haya adoptado formalmente la frontera 1,20 como infranqueable.
En mi opinión, en cuanto le aprueben una ampliación presupuestaria al actual Gobierno japonés y se cierre un acuerdo de los acreedores con Grecia (algo que tiene que suceder antes o después) la intervención se materializará. Pienso que los japoneses están esperando precisamente a esto último para aprovechar la recuperación del euro que tendría lugar espontáneamente y es en ese momento cuando el BoJ aprovechará, siguiendo instrucciones de su Gobierno, para entrar vendiendo yenes y potenciar así su tendencia depreciatoria. La próxima reunión del BoJ será el lunes/martes próximos (13-14 Feb.) y las presiones políticas que recibe para inyectar más liquidez son cada vez más intensas. Esas nuevas inyecciones de liquidez deberían contribuir a depreciar el yen.
Creo que el detonante será el acuerdo con Grecia. Podrían llevárselo hasta 105 en un primer golpe, pero 110 no sería un nivel descartable. Paradójicamente dependerá de la credibilidad y fiabilidad del acuerdo con Grecia. Así, curiosamente, el yen depende de los griegos...
Gracias...
Fotografía de Simon Blackley | Flickr