Asia: el Nikkei y el Kospi caen con los mercados chinos cerrados
Los principales mercados asiáticos han comenzado el cuarto trimestre con saldo mixto (Australia registra sólidas compras), aunque las bolsas de Shanghai y Hong Kong están cerradas.
Los inversores siguen centrando su atención en las manifestaciones pro-democracia en Hong Kong que han ganado impulso con motivo del día de fiesta nacional. En el quinto día de protestas, las manifestaciones se han extendido al distrito de compras de Tsim Sha Tsui, lo que continúa trastornando a las empresas.
Cabe destacar que la bolsa de Hong Kong está cerrada hasta el viernes, mientras que los mercados de Shanghai están cerrados hasta el próximo miércoles.
A pesar del festivo, el Gobierno chino ha publicado el PMI manufacturero para el mes de septiembre. La lectura se ha mantenido en los 51,1 puntos, ligeramente por encima de los 51,0 puntos esperados por el consenso. El dato llega tras la publicación el martes de la cifra elaborada por HSBC que también se mantuvo estable. Los expertos de HSBC señalaron que la actividad manufacturera sigue expandiendo a un ritmo lento, aunque consideran que los riesgos son bajistas y requieren más estímulos.
Japón ha cotizado en terreno positivo a lo largo de la sesión pero ha terminado con ventas del 0,6%. Esto a pesar de una encuesta empresarial trimestral de sentimiento de mercado que, según los expertos de ETX Capital España, ha mostrado una tímida recuperación entre los grandes grupos industriales, subiendo a 13 desde 12 en junio a pesar del impacto de la subida en el impuesto al consumo en abril.
es suelos: el Ibex 35 arranca el último trimestre con tintes bajistas.