El Ibex mantiene el rebote superior al 2% mientras los futuros de Wall Street suben un 1%
Diccionario de finanzas claras
MADRID, 17 OCT. (Bolsamania.com/BMS) .- Los futuros americanos anticipan una apertura alcista en Wall Street, con ganancias del 1%, cuando quedan pocos minutos para que comience la sesión.
Los índices americanos iniciarán la jornada con un fuerte rebote, después de cerrar ayer con signo mixto y tras las fuertes ganancias que registran el Ibex y el resto de bolsas europeas.
Las bolsas han aumentado las ganancias después de que se haya publicado que el Banco central de China inyectará más fondos en el sector bancario, concretamente unos 200.000 millones de yuanes (32.000 millones de dólares).
VISIÓN DE MERCADO
Chris Ciovacco, analista independiente de Ciovacco Capital Management, ha comentado que cuando los hechos, en vez de el miedo a quedarnos fuera del mercado, nos digan que es momento de comprar, estaremos felices de hacerlo. Este experto ha añadido que lo bonito de los charts y los datos es que nos aíslan del mayor obstáculo en los mercados, nuestras propias emociones humanas.
Además, este experto ha comentado que no importa si la Fed implementa más estímulos o no, lo que importa es la percepción del mercado. En su opinión, es más fácil dejarnos arrastrar por nuestras emociones que seguir disciplinados y esperar a la evidencia de un cambio de tendencia.
EMPRESAS
Morgan Stanley registra fuertes ganancias después de superar las previsiones del consenso con sus resultados del tercer trimestre.
Otras grandes compañías que han presentado sus cuentas son General Electric, Honeywell y First Horizon, todas ellas con números ligeramente por encima de los pronósticos.
ECONOMÍA
El presidente de la Fed de Boston, Eric Rosengren, ha comentado que la Fed no espera tener que utilizar más estímulos económicos, aunque ha añadido que podríamos considerar una QE4 si la economía se debilita.
Janet Yellen, máxima dirigente de la Fed, ha dado un discurso sobre la desigualdad de oportunidades económicas sin relevancia para el mercado.
Los inicios de viviendas de septiembre han subido hasta 1,017 millones, por encima de los 1,004 millones esperados; mientras que los permisos de construcción del mismo mes han subido hasta 1,018 millones, por debajo de los 1,029 millones previstos.
Falta por publicarse la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan (15:55 horas).