
Invertir en planes de pensiones
Nuestro departamento de Análisis nos actualiza su selección de fondos de pensiones para el mes de abril de 2019
Documentos asociados | |
---|---|
23 KB .pdf | Descárgate el informe de Planes de Pensiones (Abril 2019).pdf |
Diccionario de finanzas claras
Evolución reciente cartera fondos de pensiones
El primer trimestre ha sido un período de recuperación, tras el fuerte descenso de los mercados y de las carteras a finales de 2018. En el 1T19 la Cartera de Perfil Defensivo/Conservador recuperó un +2,9%, la Cartera de Perfil Moderado +5,4% y la Cartera de Perfil Dinámico/Agresivo un +8,1%. En este período los mercados han estado caracterizados por las políticas monetarias más expansivas, tanto de la Fed como del BCE, lo que ha contribuido a un descenso generalizado de las rentabilidades en los mercados de bonos. La Fed cambiaba el tono en su reunión de comienzos de año tras cuatro subidas de tipos en 2018; mientras que el BCE extendía su guía de tipos hasta al menos finales de 2019 (frente a verano de 2019) e introducía nuevas medidas como los TLTROs.
En resumen, la economía global sigue en fase de ralentización de ciclo (las estimaciones del FMI a nivel global apuntan +3,5% 2019E vs +3,7% en 2018), pero ahora con mayores estímulos monetarios y sin presiones inflacionistas. Los mercados laborales siguen fuertes, lo que sostiene el Consumo y la Demanda Interna como motor del crecimiento.
Estrategia de inversión en fondos de pensiones
Consideramos que la estabilización de las expectativas de crecimiento, particularmente en Europa, debería servir de soporte a las valoraciones. En cualquier caso, el catalizador necesario debe venir de la resolución de las incertidumbres (particularmente el Brexit y las relaciones comerciales entre EE.UU. y China). En este contexto, ajustamos ligeramente la exposición a Renta Variable en la Cartera Moderada al 40% (desde 45%), si bien mantenemos las exposiciones a Renta Variable para los perfiles Defensivo/Conservador (20%) y Dinámico/Agresivo (70%). Mantenemos nuestra preferencia por el mercado americano en RV, con una opinión más Neutral hacia Europa y selectivamente a Emergentes (con preferencia hacia Brasil, seguida de India). En un entorno de tipos más bajos durante un período más prolongado hemos mejorado nuestra opinión (a Neutral desde Vender) sobre bonos soberanos y crédito corporativo, europeo y americano.
De cara al 2T19 ajustamos ligeramente la composición de las carteras. En términos generales proponemos alguna pequeña rotación entre fondos de renta fija y mixtos y reducimos, en todas ellas, el peso en el BK RV Europa, para incrementarlo en EE.UU. o Internacional. En concreto:
(1) En la cartera defensiva/conservadora reducimos un 5% la exposición al BK Inversión Monetario, para incrementarlo en el Mixto 20 Bolsa. Mientras que entre los componentes de Renta Variable bajamos un 5% en BK RV Europa para incrementarlo en BK Variable América;
(2) En la cartera moderada, reducimos también la exposición al BK RV Europa en un -10%, para aumentar por lado un 5% el BK Mixto 20 Bolsa y por otro, introducimos el BK Variable Internacional; (+5%). Por otra parte, también rotamos un 5% del BK RF a corto plazo hacia el BK Mixto 20 Bolsa (que queda con un peso total del 25%).
(3) En la cartera agresiva proponemos dos cambios, por una parte también reducimos un 5% el RV Europa y lo incrementamos en el BK Variable Internacional y finalmente, proponemos el cambio del Plan Mixto del BK Mixto 20 Bolsa por el BK Mixto 50 Bolsa.
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo
Más informes del departamento de análisis Bankinter
Recomendaciones para invertir
Accede a las recomendaciones de inversión
Invertir en fondos de inversión
Invertir en planes de pensiones