Análisis empresas españolas que son noticia: Abengoa, ACS y Sector Inmobiliario
Análisis empresas españolas que son noticia: Abengoa, ACS y Sector Inmobiliario
Diccionario de finanzas claras
El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre empresas españolas:
ABENGOA (Neutral; Pº Objetivo (Clase B) 3,30€/acc.; Cierre Clase (B) 3,15€; Var. Día (B): -4%): Abengoa inaugura una planta en Ghana.
Es la primera planta desalaradora en el país y en toda la región del oeste de África. El contrato tiene una duración de 25 años y generará unos ingresos durante este periodo de 1.300M$. OPINIÓN: el impacto de esta noticia será neutral, puesto que la inauguración de la planta era algo que el mercado esperaba. No obstante, es positivo para la compañía ya que le permite posicionarse en esta área geográfica y obtendrá ingresos recurrentes durante este periodo.
ACS (Neutral; Cierre: 31,75€; Var. Día: -3,19%): Se adjudica contratos en EE.UU. por importe de 382 M€.
Los contratos adjudicados contemplan la mejora de carreteras en Florida, la renovación de un viaducto en Massachussets y la construcción de una estación de bombeo de aguas residuales en California. Opinión: Aunque este contrato sólo supone un 0,8% de la cartera total de construcción, impacto positivo ya que ACS refuerza su posición en América, donde las ventas se incrementaron +8,5% en 2014 y la compañía puede beneficiarse de la apreciación del dólar.
SECTOR INMOBILIARIO (España).
La inversión en activos inmobiliarios no residenciales durante 1T’15 ascendió a 2.463 M€ según la consultora Cushman & Wakefield, una cifra que triplica el volumen de inversión del mismo período del año anterior. Esta inversión se ha focalizado especialmente en oficinas y locales y centros comerciales (entre los que destacan las adquisiciones de Puerto Venecia en Zaragoza por 451 M€, Plenilunio en Madrid por 375 M€ y Gran Vía 32 en Madrid por 400 M€). OPINIÓN: Se trata de una noticia positiva que pone de relieve la recuperación del mercado inmobiliario español, que ya se está trasladando desde el sector terciario al sector residencial. En el caso de que el volumen de inversión se mantenga en los niveles del 1T’15, 2015 se cerrará como el mejor año desde 2007.
Ver agenda semanal completa (pdf)
Agenda semana 20 abril de 2015: "Oportunidad para tomar beneficio"
Más informes del Departamento de análisis de Bankinter
Ir a la portada del Blog para descubrir más artículos de interés
Cómo saber si un piso está caro o barato (tabla) | Declaración Renta 2014: borrador, cita, simuladores... |
¡Síguenos en Redes Sociales!