Informe Gamesa: recomendación de comprar y precio objetivo 16,2 euros
Informe Gamesa: recomendación de comprar y precio objetivo 16,2 euros
Diccionario de finanzas claras
Gamesa ha presentado alentadores resultados del primer trimestre de 2015, que muestran un repunte de actividad y perspectivas positivas. Además, su presencia en determinadas geografías con fuerte potencial de crecimiento por las inversiones en el sector previstas, fundamentalmente India y China, elevan su atractivo. En este contexto, actualizamos nuestro Precio Objetivo (estaba en revisión) en 16,2 euros lo que implica un potencial elevado: +21% y mantenemos recomendación en Comprar.
Basamos nuestra recomendación en los siguientes factores
1) Resultados del primer trimestre de 2015 alentadores, repunte de actividad
Cifras principales comparadas con el consenso de mercado (Bloomberg):
- Ventas 820 millones de euros (+43%) vs 707,6 millones de euros estimado
- Ebitda 116 millones de euros (+60%) vs 97,5 millones de euros
- BNA 62 millones de euros (+3,7x) vs 33,8 millones de euros estimado
- BPA 0,159 euros vs 0,11 euros estimado.
En términos de actividad, aumentan los MW vendidos hasta 712MW (+26%), en línea con el objetivo para 2015 (2.800MW-3.100MW) y la Cartera de Pedidos se incrementa en 818MW (+65%). Por otra parte, sus dos principales áreas de negocio, Aerogeneradores y Mantenimiento y Operaciones evolucionan favorablemente: las ventas de Aerogeneradores aumentan hasta 713 millones de euros (+52%) y Operación y Mantenimiento hasta 108 millones de euros (+3%). La deuda financiera neta se sitúa en millones de euros, que compara con 655 millones de euros en el primer trimestre de 2014, pero que empeora con respecto a la caja neta positiva de -143 millones de euros obtenida a cierre de 2014.
2) Va cumpliendo con el ambicioso guidance 2015
Incluye ventas de 2.800/3.100 millones de euros, Volumen de Actividad de 2.800MW/3.100MW, DFN/Ebitda que debe ser inferior a 1,5x y Capex < 4% (2,9% actual).
3) Elevada diversificación geográfica
Incluye un cómodo posicionamiento en áreas de fuerte crecimiento, entre las que destacamos India.
Disfruta de una posición de liderazgo en el país y las perspectivas son alentadoras por la fuerte inversión prevista por parte de Narendra Modi en el área de renovables y, particularmente, en energía eólica. Esto es razonable considerando que el país tiene una fuerte dependencia del petróleo. Además, los Presuestos Generales 2015/2016 están creados bajo una hipótesis de crecimiento del PIB de +8%, por ello es tan importante para Gamesa posicionarse en el país.
También alcanza una importacia capital China, donde Gamesa ha conseguido una sólida presencia (24% de Ventas) a pesar de las fuertes barreras impuestas a fabricantes extranjeros. Reduce peso en EE.UU. (14% desde 21%) y LatAm (18% vs 37%) fundamentalmente Brasil, lo que consideramos positivo por la reducción de riesgo derivado del desarrollo de su actividad en el país. Aumenta considerablemente su presencia en Europa hasta 17% desde 7%, lo que es bueno, por ciclo.
4) Atractiva rentabilidad por dividendo
Ofrece un posible pay-out del 25%
¿Cuáles son los principales riesgos que enfrenta Gamesa?
Su posicionamiento en geografías que representan una incertidumbre elevada, como es el caso de Brasil que supone simultáneamente una oportunidad y un riesgo por la depreciación del real y por la desaceleración que sufre el país. Además preocupa su fuerte posición en China. Otros riesgos preocupan también como una caída adicional del precio de petróleo, lo que hace menos competitivas las energías renovables.
Recomendamos Comprar con una valoración cómoda
Estimamos un "valor razonable" actualizado para la compañía en torno a 16,2 euros/acción (potencial +21%), precio obtenido en base al método de descuento de flujos de caja futuros.
Estimamos que los ingresos aumentarán (TAMI o Tasa Media Anual de Incremento) +8% en los próximos 4 años, Ebitda +10% y BNA 24%. El WACC (coste ponderado del capital) asciende a 8,2% que pensamos que es una cifra lo suficientemente conservadora.
Finalmente, situamos la prima de riesgo (Rp) en 5,5%, ya que incluye el riesgo derivado de su presencia en países como Brasil, China o India.
En este contexto mantenemos recomendación en Comprar y situamos Precio Objetivo en 16,2 euros, que puede parecer elevado pero que no lo es si se compara con el anterior ciclo expansivo, cuando el valor alcanzó 36,4 euros (06/11/2007). 2015 está siendo un buen año para Gamesa y alcanza ya una rentabilidad en bolsa de +79% vs +9% del Ibex-35.
Ver informe de Gamesa completo (pdf)
Cómo calcular la rentabilidad por dividendo
Más informes del Departamento de análisis de Bankinter
Ir a la portada del Blog para descubrir más artículos de interés
¿Cómo puedo reclamar una factura pendiente? | Declaración Renta 2014: borrador, cita, simuladores... |
¡Síguenos en Redes Sociales!