
Agenda del día: Tono bajista pero 2017 será pro-bolsas
Hoy publicamos nuestra estrategia de inversión del primer trimestre de 2017
Documentos asociados | |
---|---|
119 KB .pdf | Descárgate la agenda del día 20 diciembre 2016.pdf |
Diccionario de finanzas claras
El fondo del mercado es bueno y el entorno pro-bolsas. La macro arroja buenos resultados, los beneficios empresariales crecerán a doble dígito y el flujo de fondos se dirige a las bolsas principalmente. Hoy publicamos nuestra estrategia de inversión del primer trimestre de 2017.
No hay referencias macro importantes y el mercado de renta fija afronta el resto de la semana con poco volumen y sin emisiones importantes.
En Japón, el BoJ (Banco de Japón) mantiene sin cambios la política monetaria. El bono a 10 años cotiza próximo al objetivo del Banco Central (en torno al 0,0%), el Yen acumula una depreciación cercana al -8,0% frente al Euro en los últimos tres meses (-16,0% frente al dólar) y la bolsa japonesa tiene la intención de cerrar el año en positivo.
En Reino Unido, la libra espera la comparecencia de la Primera Ministra (Theresa May) ante el Parlamento Británico donde comparece para esbozar su estrategia de gestión relativa al “Brexit” (“Hard vs Soft”). Tras una caída del -13,7% YTD (año hasta la fecha) frente al euro y un crecimiento del PIB de +2,3%, la libra parece barata frente a las principales divisas del G-10 aunque el interés de Escocia por mantener el acceso al mercado Único Europeo y la política monetaria del BoE (Banco de Inglaterra) (“dovish”) invitan a la prudencia.
No hay grandes catalizadores para la sesión, así que lo más probable es que las bolsas retrocedan posiciones ante el aumento del riesgo geoestratégico (presunto atentado en Berlín y el asesinato del embajador ruso en Ankara).
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo