Exportaciones a Ecuador disminuyeron en US$261 millones entre 2013 y 2015
Las exportaciones peruanas a Ecuador disminuyeron en valor US$261 millones en el periodo 2013-2015, consecuencia directa de la aplicación de requisitos técnicos y salvaguardias de ese país, informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior (Idexcam) de la Cámara de Comercio de Lima.
"En el periodo 2013 al 2014 (un año) las exportaciones se redujeron en US$101 millones, mientras que entre 2014 al 2015 las exportaciones disminuyeron en US$160 millones", explicó Carlos Posada, director ejecutivo del Idexcam-CCL.
La disminución de las exportaciones tendría su explicación en las medidas que adoptó el gobierno de Ecuador que aumentaron los costos de las importaciones para proteger su industria, debido a que se implementaron reglamentaciones técnicas y salvaguardas. Las medidas fueron tomadas para afrontar la crisis mundial del 2013 y la caída de los precios del petróleo.
ENVÍOS NO TRADICIONALES
Entre los sectores más afectados figura el de las exportaciones No Tradicionales, que constituyen la mayor parte de envíos a Ecuador.
De acuerdo a esto, en el 2015 solo 1,230 empresas peruanas exportaron al Ecuador, una cifra inferior a los 1,355 empresas que se registró el año anterior, y que corresponde a las mismas 125 empresas que han dejado de exportar a Ecuador.
En ese mismo año el valor de las exportaciones no tradicionales sumaron US$600 millones, registrando así una disminución de US$150 millones respecto al año anterior.
En este contexto, donde las exportaciones peruanas revelan una importante disminución de sus envíos, el Idexcam hace mención que Ecuador se comprometió a levantar las salvaguardias impuestas, debiendo concluir dicho proceso a mediados de junio, sin embargo, existe el riesgo de que se apliquen otras medidas restrictivas en favor de sus importaciones.