El euro, a la defensiva entre la tensión en Cataluña y el resultado de las elecciones en Austria
La divisa compartida cae este lunes hacia la franja de los 1,1750 dólares y ya ha alcanzado mínimos de cuatro sesiones en los 1,1780 dólares. Pone, de esta manera, tierra de por medio con el récord de dos semanas y media del pasado jueves en los 1,1880 dólares. Para los expertos de FXTM, la razón principal de la debilidad de la divisa europea es el conflicto político en Cataluña que “sin duda genera riesgos bajistas para la ‘moneda única’”, señala Hussein Sayed, estratega de divisas de FXTM.
Por otra parte, las fuerzas de derecha han sumado un 55% de los votos en las elecciones de Austria celebradas este domingo. Sin embargo, el voto por correo, que supone el 15% del total, acabará por decantar la balanza entre los socialistas y la ultraderecha, que se han hecho con el 26,9% y el 26% de los votos, respectivamente. Los resultados definitivos se conocerán el jueves.
Sin embargo, el experto avisa a no dar demasiado crédito a estas amenazas para el euro, que califica de “insignificantes”. En cambio, afirma que “la política del Banco Central Europeo (BCE) seguirá siendo el motor dominante en los próximos días”. “El informe del IPC del martes probablemente ayude a perfilar las expectativas para la decisión de política monetaria del BCE el 26 de octubre”, señala.