El Ibex 'pide permiso' a Cataluña para centrar su atención en China
Roberto Scholtes, director de estrategia de UBS en España, apunta que la clave de este encuentro en China va a estar en dos aspectos. En primer lugar, "el énfasis en proseguir con el plan de reformas económicas que incluya reconversión de industrias obsoletas y contaminantes, reforma de las empresas públicas, regulación del crédito y moderación del ciclo inmobiliario", explica este experto. En segundo, "el respaldo a las políticas de Xi Jinping, con el nombramiento de una amplia mayoría de afines en el Politburó (máximo órgano ejecutivo del partido)". Para Scholtes, en la medida en que se cumplan ambos aspectos, el mercado consideraría más sostenible el ciclo económico en China y, por ende, en el conjunto del mundo. "Se reduciría el riesgo de una burbuja inmobiliaria que podría dar al traste con el ciclo global. Esto podría dar aún más impulso a las bolsas chinas y del resto de Asia", apunta este experto.
Y en el plano nacional, sigue avanzando las horas hacia el fin del plazo que tiene Carles Puigdemont, presidente de la Generalitat, para contestar al Gobierno si declaró o no la independencia en Cataluña. El plazo finaliza este jueves, a las 10 horas, y todo apunta que Puigdemont se reafirmará en su respuesta ambigua y reclamando diálogo. Si es así, el Gobierno de España activará el artículo 155 y ya se especula sobre cómo se aplicará ese artículo de cara a ir eliminando la autonomía de la Comunidad Autónoma. En relación con Cataluña, cabe recordar que la próxima semana CaixaBank y Sabadell publican sus resultados del tercer trimestre (el martes, 24 de octubre, y el viernes, 27 de octubre, respectivamente). En este sentido, ElConfidencial publica este miércoles una cifra -9.000 millones- sobre los depósitos que han salido de ambas entidades. La incógnita estará ahora en ver si las cuentas del tercer trimestre notan el impacto de esta situación o si estos bancos modificarán a la baja sus objetivos para los próximos meses con motivo de la presentación de estas cifras trimestrales.
Con todo, el aspecto técnico del Ibex continúa sin cambios. El selectivo cerró este lunes con subidas (+0,35%) y por encima de los 10.200 puntos. El canal en el que se encuentra continúa 'atrapando' al índice. Por arriba, el primer nivel a batir se sitúa en los 10.400 puntos y por abajo, el soporte está en niveles de 9.900 puntos. Mientras no se rebase alguno de estos niveles la situación del selectivo español seguirá igual.