
Análisis de las empresas españolas que son noticia: Viscofan, Prosegur y FCC
El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre empresas españolas
Documentos asociados | |
---|---|
166 KB .pdf | Descárgate la agenda del día 31 octubre 2017.pdf |
Diccionario de finanzas claras
El Departamento de Análisis de Bankinter te ofrece el análisis de las últimas noticias sobre las empresas españolas:
Viscofan
- Precio objetivo: en revisión
- Cierre: 50,59 euros
- Variación diaria: +0,8%
Resultados débiles penalizados por la fortaleza del euro
Principales cifras del tercer trimestre 2017 comparadas con el consenso de Bloomberg:
- Ventas: 190 millones de euros (+5,5%) vs. 188 millones de euros estimado.
- EBITDA recurrente: 48 millones de euros (+0,2%).
- Margen EBITDA recurrente: 25,3% vs. 26,7% tercer trimestre 2016.
- Beneficio neto: 26 millones de euros (-8%).
- Beneficio por acción (BPA): 0,551 euros (-9%) vs. 0,625 euros estimado.
Principales cifras de enero a septiembre 2017:
- Ventas: 580 millones de euros (+8%).
- EBITDA: 164 millones de euros (+11%).
- Margen EBITDA: 28,4% vs. 27,7% enero- septiembre 2016.
- Beneficio neto: 92 millones de euros (5%).
Opinión
Los resultados baten previsiones en ingresos mostrando una favorable evolución en el negocio de envolturas. Aceleran el crecimiento en el tercer trimestre destacando positivamente los mercados emergentes (Latinoamérica y Asia) y Europa. Sin embargo, la fortaleza del euro ha lastrado las ventas en EE.UU.
En concreto las ventas comparables en el tercer trimestre 2017 aumentan +3,8% con el siguiente desglose:
- Ingresos de envolturas 178,8 millones de euros (+4,7%).
- Ingresos de cogeneración 11,6 millones de euros (+19,6%).
Deuda financiera neta asciende a 17 millones de euros (+94% desde diciembre 2016) por un mayor esfuerzo en inversión (Capex (enero-septimebre 2017): 79,4 millones de euros; +40%) dentro del plan estratégico More To Be para completar proyectos planificados para 2017 como la nueva planta de Cáseda (España). A pesar del aumento de la DFN, el balance de la compañía sigue mostrando solidez y el ratio de apalancamiento sigue siendo muy reducido y por tanto irrelevante:
- DFN/Ebitda: 0,08x (calculado con Ebitda 12 meses: 220 millones de euros).
- DFN/PN: 0,02x (PN septiembre 2016: 737 millones de euros).
Los márgenes se han visto erosionados principalmente por el impacto negativo de los tipos de cambio debido a la fortaleza del euro frente a sus principales divisas comerciales. Depreciación media en el tercer trimestre 2017 vs. tercer trimestre 2016:
- –5,2% dólares/euro.
- –2,5% real brasilero/ euro.
- –5,6% libra esterlina/euros
- -5,3% yuan/euro).
Por último, el BNA no bate estimaciones y retrocede -8% en el trimestre estanco, aunque en el acumulado hasta septiembre aumenta +5% (hasta 92M€).
En definitiva, los resultados no ofrecen mucha sorpresa ya que era esperado el impacto negativo de las divisas en los resultados del tercer trimestre 2017. Además, la Compañía confirma guidance 2017: Ingresos 760/785 millones de euros (+4%/+7%); Ebitda 210/218 millones de euros (+3%/+7%) y BNA 125/129 millones de euros (+0%/+3%).
En nuestra opinión, el valor podría retroceder hoy por unos resultados aparentemente flojos pero esperamos en el cuarto trimestre 2017 los resultados se vean favorecidos (o no penalizados) por el euro. De manera, que situamos nuestra recomendación y precio objetivo en revisión. Publicaremos una Nota ampliada en breve con la nueva recomendación y Precio Objetivo.
Link a los resultados de la compañía
Ver cotización / operar con las acciones de Viscofan en Bankinter
Prosegur
- Cierre: 6,47 euros
- Variación diaria: +1,09%
Los vigilantes de Barajas anuncian huelgas los fines de semana
Los 750 vigilantes de Prosegur están llamados a la huelga todos los sábados y domingos del 11-12 de noviembre. Los sindicatos han convocado varios paros parciales de una hora cada día en los controles de equipajes, anticipando así tiempos de espera como los vividos este verano en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, donde sigue operando a empresa Eulen.
Tras varios actos fallidos de mediación entre los representantes sindicales y al empresa, los primeros han optado por formalizar la convocatoria de huelga comunicándola al Ministerio de Empleo hoy mismo. Los sindicatos denuncian “importantes lagunas“ en temas organizativos, lo que lleva a situaciones de estrés entre los trabajadores. De acuerdo con la prensa, los sindicatos señalan que la compañía no ha cumplido con el acuerdo al que se comprometió en julio y que contemplaba una subida salarial de 60 euros al mes y se comprometió a repensar el sistema de turnos. El problema de organización radica en los códigos que los vigilantes necesitan para operar tanto en el escáner de equipajes como en el arco de seguridad.
Opinión
La acción de Prosegur se podría ver afectada por el ruido en prensa derivado de estas huelgas. Sin embargo, el impacto económico es limitado dentro de los resultados del grupo. El total de ingresos derivados del negocio de todos los aeropuertos en España (47) alcanza los 130 millones de euros, gestionando 210 millones de pasajeros al año. En 2016, las ventas totales de Prosegur totalizaron 3.902 millones de euros.
Ver cotización / operar con las acciones de Prosegur en Bankinter
FCC
- Recomendación: comprar
- Precio objetivo: 9,10 euros
- Cierre: 8,57 euros
- Variación diaria: +2,8%
Notable mejora del beneficio apoyada en la reducción de gastos financieros
Ingresos 4.256,2 millones de euros (-2,8%); Ebitda 597,1 millones de euros (-2,6%); Ebit 318,3 millones de euros; BNA 153,5 millones de euros frente a -179,4 millones de euros en enero-septiembre 2016.
El descenso de los ingresos se debe a la desconsolidación de Giant del área de cemento desde noviembre de 2016 y a la evolución negativa de los tipos de cambio. En términos comparables, los ingresos ascenderían +2,3%. El margen Ebitda se mantiene estable en 14% y la mejora del BNA con respecto a 2016 se debe fundamentalmente al ajuste en el valor del fondo de comercio de cemento contabilizado el año anterior y a la reducción de -23,9% en los gastos financieros, como consecuencia del recorte de la deuda financiera neta hasta 3.810,6 millones de euros (-8,8% con respecto a diciembre 2016) y la refinanciación de la deuda corporativa en condiciones más ventajosas. La cartera se sitúa en 30.545,2 millones de euros (-0,7%).
Opinión
Valoramos positivamente los resultados de la compañía por 2 factores:
- El negocio de construcción confirma el punto de inflexión iniciado a principios de año y registra crecimientos tanto en ingresos (+4,1%) como en Ebitda (+48,5%).
- El desapalancamiento y la reducción de costes financieros acordada en la refinanciación de la deuda del pasado mes de junio permitirán que la mejora del beneficio neto se consolide en el último trimestre del año.
Accede a los resultados de la compañía
Ver cotización / operar con las acciones de Abengoa en Bankinter
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo