
Agenda del día: La balanza comercial de alemania alcanza un superávit debido a sus importaciones y exportaciones
Referencias: Banco de Inglaterra, previsiones de la Comisión Europea, PIB alemán y ventas minoristas americanas
Documentos asociados | |
---|---|
508 KB .pdf | Descárgate la agenda del día 9 mayo 2017.pdf |
Diccionario de finanzas claras
La jornada de hoy arranca con buenas noticias desde Alemania:
(i) La balanza comercial de marzo alcanza un superávit de 25.400 millones de euros frente a 21.500 millones de euros estimados y 20.000 millones de euros anteriores, fruto de unas exportaciones que aumentan +0,4% intermensual frente a +0,2% estimados, y de unos Importaciones que suben +2,4% frente a +1,6% estimados
(ii) Colocó 1.362 millones de euros en letras a 6 millones con tipo -0,7461%.
Aparte de eso apenas se publican datos macro y es que el grueso de las referencias llegará a finales de semana con el Banco de Inglaterra, las previsiones de la Comisión Europea, el PIB alemán y las ventas minoristas americanas. Una vez superado el hito de las presidenciales en Francia, el foco pasa a las legislativas (11 y 18 de junio) y al BCE (Banco Central Europeo). Precisamente, Mersch señaló ayer que la discusión sobre la normalización de la política monetaria está justificada así que la institución debería empezar a dar pasos en dicho sentido.
En principio hoy no habrá pistas al respecto así que la sesión se presenta tranquila. Las bolsas cerrarán planas o con ligeros avances, el euro seguirá goteando a la baja y la TIR del Bund podría escalar algún punto más.
Desde luego, hay calma en el mercado como muestra el índice VIX de volatilidad que se está acercando a mínimos no vistos desde 1993.
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo