
Agenda diaria: Ligera recogida de beneficios ante el incremento de tensión en Corea del Norte
La atención en el frente macro estará en los PMIs de la UEM y en el petróleo
Documentos asociados | |
---|---|
130 KB .pdf | Descárgate la agenda del día 22 septiembre 2017.pdf |
Diccionario de finanzas claras
La atención en el frente macro estará en los PMIs de la UEM (10:00h) y en el petróleo. El consenso apunta a un leve retroceso en PMI (55,6 vs. 55,7 anterior), pero se trataría de un registro positivo: en zona de expansión y superando la media de los últimos 12 meses. Los niveles de confianza en la Unión Económica y Monetaria (UEM) (Conf.Consumidor, PMIs, IFO, ZEW,..) se mantienen en niveles altos. Esto, junto con la fortaleza de la demanda interna y los avances en el empleo, han llevado a recientes revisiones al alza del PIB (BKT: +2,2% 2017e, +2,0% 2018e).
Una recuperación económica más robusta y un contexto político más constructivo soportan un nuevo recorte del programa de compra de activos (APP, por sus siglas en inglés) del Banco Central Europeo (BCE) a partir de enero 2018 (60.000 millones de euros/mes actual).
Los tipos permanecerán bajos más tiempo ya que la inflación (Subyacente +1,2%) todavía está lejos del objetivo del BCE (inferior pero cercano a +2,0%) y la fortaleza del euro abre un factor de riesgo a la recuperación de precios.
Atentos al petróleo (~+15% en los últimos 3 meses), ya que los países productores se reúnen hoy y podrían evaluar extender los recortes de producción (ahora 96% cumplimiento) desde marzo hasta agosto 2018.
Hoy podríamos ver una sesión de ligera recogida de beneficios en bolsas (Euro Stoxx +0,7%, Dow +0,4% en la semana) ante el incremento de la tensión geopolítica en Corea del Norte (amenaza de bomba de hidrógeno en el Pacífico tras las nuevas sanciones al régimen).
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo