El buen cierre de Wall Street tras los planes fiscales de Trump empujará al alza a Europa
Diccionario de finanzas claras
Donald Trump anunció este miércoles la mayor reforma fiscal para Estados Unidos en treinta años, proponiendo recortes de impuestos para la mayoría de los ciudadanos. Sin embargo, el plan recibió algunas críticas por favorecer a los más ricos y plantó dudas sobre su impacto en el déficit del país. Los rendimientos de los bonos estadounidenses subieron ante las novedades aportadas por el presidente de Estados Unidos y el dólar subía un 0,2% frente a la canasta de monedas extranjeras a primera hora de la mañana.
Mientras tanto, las autoridades de Corea del Sur dijeron este jueves que esperan nuevas acciones por parte de Corea del Norte a mediados de octubre. Asia ha registrado un saldo mixto esta jornada, con subidas en el Nikkei del 0,6% pero caídas en el Hang Seng o el Shanghai.
En Europa, la cuarta ronda de negociaciones para el Brexit llega a su fin este jueves. En Alemania, la canciller Angela Merkel parece que está más cerca de formar gobierno después de que Wolfgang Schaeuble haya decidido convertirse en presidente del Parlamento y permitir así que otro partido asumiera el Ministerio de Finanzas.
En cuanto a la agenda del día, el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, hablará este jueves en Londres en el marco del 20 aniversario de la independencia del banco. En cuanto a datos de la jornada, en España se publica el IPC preliminar de septiembre, en la zona euro se darán a conocer los indicadores de confianza de septiembre y Alemania publicará igualmente el IPC de este mes.