El Ibex cede más de un 1,5% en la semana... de momento
Diccionario de finanzas claras
Las plazas se mantienen planas en esta última sesión semanal.
En estas últimas cuatro sesiones, el Ibex 35 se deja un 1,65%. Durante la pasada jornada 'tocaron' caídas y, si se sigue la 'pauta' vista en los últimos tiempos, hoy sería el turno de las alzas. De momento, las bolsas se mantienen planas (Ibex: +0,08%. 8.912 puntos).
En realidad, sin la referencia de Wall Street (cerrado ayer por festivo. Hoy abre media sesión), con Asia a medio gas (Japón ha cerrado) y con tantas incertidumbres sobre la mesa, es complicado saber hacia dónde se dirigirán finalmente las bolsas. Lo que sí es cierto es que continuarán mostrándose cautelosas, especialmente ante las dudas que existen sobre el acuerdo del Brexit, que debería ratificarse el domingo, pero que ahora mismo está en la 'cuerda floja' por España.
El Gobierno de Pedro Sánchez no está de acuerdo con lo que Reino Unido y Bruselas han decidido respecto a Gibraltar y, a estas horas, mantiene que no apoyará el acuerdo. Los analistas, sin embargo, creen que finalmente se llegará a un pacto entre la Unión Europea y Reino Unido sobre el Brexit pese a este escollo. En opinión de los expertos, esto va a ser "relativamente fácil a pesar de algunas preocupaciones entre algunos Estados miembros, especialmente España sobre Gribraltar". Recordamos que se necesita una fuerte mayoría cualificada (es decir, 20 de los 27 Estados miembros, que representan el 65% de la población) para aprobar el pacto.
Con todo, recordar que hoy se celebra el 'Black Friday', una jornada en la que tradicionalmente los americanos se 'echan a la calle' para gastarse el dinero en las compras navideñas aprovechando los descuentos. A lo largo de los próximos días se conocerán cifras de ventas que servirán para testear la fortaleza económica, unos números que siempre son seguidos con atención.
Asimismo, la semana termina con los mercados expectantes porque la próxima semana se reunirán, previsiblemente, Xi Jinping y Donald Trump. Los analistas, sin embargo, no son excesivamente optimistas de cara a este encuentro. "Los acontecimientos previos a esta reunión no han sido prometedores. Siendo realistas, lo mejor que vamos a ver en el G-20 es un acuerdo entre Estados Unidos y China para seguir hablando", apunta Jasper Lawler, de London Capital Group.
Desde el punto de vista técnico, los expertos de 'Bolsamanía' indican que no acaba de convencerles el hecho de que los índices europeos no terminen de alejarse con ganas de los mínimos de octubre. "Estos niveles tienen que aguantar si no queremos experimentar un nuevo latigazo a la baja", advierten. En cuanto al Ibex, sigue marcando máximos decrecientes: ya es el séptimo en los últimos siete meses.
En el capítulo de datos, hoy se publican los PMI manufactureros y servicios de noviembre.