Análisis divisas: El dólar alcanza máximos del año
El Departamento de Análisis de Bankinter ofrece sus previsiones sobre el próximo comportamiento de las divisas
Documentos asociados | |
---|---|
471 KB .pdf | Descárgate la agenda semanal de 28 mayo 2018 |
Diccionario de finanzas claras
El Departamento de Análisis de Bankinter ofrece sus previsiones sobre el próximo comportamiento de las divisas:
Eurodólar (€/USD)
El dólar alcanzó máximos del año a niveles de 1,1667 (+2,7% YTD y +7% desde los máximos de febrero de 1,2510). La inestabilidad política en España (posible moción de censura al Gobierno) y en Italia, junto a la sensación de mayor fortaleza del ciclo en EEUU tras los indicadores publicados durante la semana, está fomentando la compra de activos americanos vs europeos.
Rango estimado (semana): 1,165/1,180.
Euroyen (€/JPY)
El yen se apreció hasta 127 desde 130 con una macro más floja, la inflación cayendo y el euro en mínimos anuales. Esta semana se espera mejor tono en algunos indicadores japoneses (Ventas Minoristas, Confianza Consumidor y Producción Industrial) pero lo más relevante es la comparecencia de Kuroda (BoJ) en la madrugada del miércoles. Un mensaje más dovish o cualquier referencia a nuevos estímulos debería debilitar al yen (deprecatorio).
Rango estimado (semana): 128,2/131,1.
Eurolibra (€/GBP)
La libra se mantiene estable a pesar del deterioro en los indicadores de actividad –PIB, Inversión y Precios Inmobiliarios - en un entorno de Inflación elevada (+2,4% en abril). Esta semana, la atención se centrará en la evolución del PMI Manufacturero y en la Confianza del Consumidor en Reino Unido.
Rango estimado (semana): 0,875/0,888
Eurosuizo (€/CHF)
El riesgo geopolítico y la política italiana debilitan al Euro e impulsan el franco a máximos de dos meses y medio sin que cambien las perspectivas económicas sobre Suiza. Esta semana la atención se centrará en los datos del sector Exterior (martes) y en la evolución del PIB del 1T’18 (jueves) en Suiza.
Rango estimado (semana): 1,158/1,167
Descárgate el documento adjunto para ver el informe completo