UBS, otra gran firma a la que no le convencen los bancos españoles
Diccionario de finanzas claras
Recorta precios objetivos y recomendaciones de los bancos.
Barclays y Deutsche Bank recortaban ayer sus valoraciones sobre los bancos españoles y hace unos días hacían los propio JP Morgan o Jefferies. Moody's también ha rebajado las perspectiva sobre el sector en España hasta estable desde positiva. Todos ellos muestran sus dudas y preocupación por el impacto de la actual política de tipos del Banco Central Europeo (BCE) en las entidades financieras de nuestro país.
UBS se suma este jueves a estas grandes firmas y mete también la tijera sobre las entidades financieras españolas. En este caso, además del precio objetivo que tocan todas las demás, también recorta alguna recomendación.
Bankia es ahora vender para UBS, al igual que Bankinter. En ambos casos recorta su consejo desde neutral. En cuanto al precio objetivo para una y otra, lo rebaja hasta 1,85 euros (desde 2,3 euros) y a 5,85 euros (desde 6 euros), respectivamente.
Para Santander, la firma suiza también rebaja su recomendación (de comprar a neutral) y su precio objetivo hasta los 4,30 euros desde los 5,05 euros anteriores.
En cuanto a Sabadell, le recorta el precio hasta los 1,10 euros desde los 1,25 y, en lo que respecta a Unicaja, hasta los 0,85 euros desde 1 euros. Sobre CaixaBank, recorta su consejo hasta neutral desde comprar y su precio hasta los 2,7 euros desde los 3,3 euros.
Cabe resaltar que todos estos recortes se están haciendo en vísperas de la publicación de resultados por parte de las entidades financieras. Santander inaugura la temporada el próximo martes, 23 de julio. El jueves, 25 de julio, publica Bankinter y el viernes, 26 de julio, CaixaBank y Sabadell. El lunes, 29 de julio, anuncia cifras Bankia y el miércoles, 31 de julio, hará lo propio BBVA. Liberbank da a conocer sus resultados el 1 de agosto.